Tratamientos para el cáncer según las opiniones de Biosalud


June 6,2018 |

 

Hoy en día tratar la enfermedad del cáncer y sus efectos secundarios es un problema bastante difícil, a pesar de la gran cantidad de tecnología y estudios que son utilizados en los procesos de tratamiento.

Según mariano bueno cortes, el médico director y más especializado en medicina biológica en la clínica biosalud, esta alternativa de medicina ofrece excelentes resultados para las personas que padecen de esta enfermedad.

¿Qué tratamientos existen en la medicina biológica?

Las opiniones de Mariano Bueno Cortés se basan en que la terapia biológica utiliza diferentes sustancias provenientes de organismos vivos o de fabricación en laboratorios para tratar enfermedades como el cáncer, esta medicina incluye vacunas y las siguientes terapias:

*Terapia de anticuerpos monoclonales: Son fabricados en el laboratorio y se unen como proteínas en las células cancerígenas, estimulando una reaccione inmunitaria que las destruye de una manera natural.

*Terapia de citonas: Estas proteínas ayudan a regular las reacciones inmunitarias en el organismo, pueden utilizarse con tres tipos, pero las más importantes son las de crecimiento hematopoyético, que contrarrestan los efectos secundarios de la quimioterapia.

*Terapia de Calmette-Guérin: Se trata de la inserción de una bacteria de tuberculosis que no enferma a las personas con cáncer, sino que estimula la reacción inmunitaria generalizada y se dirige en contra de las células cancerígenas.

*Terapia vírica oncolítica: Consiste en la inserción de un virus de destrucción directa en las células que producen el cáncer, su única desventaja es que este virus afecta también las células normales aunque son casi inofensivas.

*Terapia génica: Se trata de la introducción de materiales genéticos como el ADN o el ARN en el organismo por medio de un portador, este portador tiene la habilidad de reconocer las células específicas e insertar el material genético.

*Terapia de transferencia de linfocitos: Los linfocitos son cultivados en el laboratorio y derivan de las células de un tumor que hayan invadido a un paciente, en el laboratorio se hacen crecer muchos de estos organismos y luego son insertados en el paciente con cáncer.

Algunos tratamientos de la medicina biológica producen efectos secundarios en los pacientes con cáncer, como dolor, inflamación o comezón en la zona donde se ha hecho la inserción de las vacunas, virus o sustancias.

Sin embargo, las opiniones de Mariano Bueno Cortés indican que estos efectos secundarios son un pequeño costo a pagar por la salud que esta medicina biológica les otorga a los enfermos de cáncer.

 

Los comentarios están cerrados.

Entradas relacionadas.

REGENERACIÓN DEL CARTÍLAGO | Confidencial Digital habla de los beneficios de la biomedicina | Lo que debes saber de la penicilina como tratamiento lyme




Tema desarrollado por: WordPress: © Blog de Carolina Martinez